notas cortas
Nike Free, una cronología

texto: Mike Melgar

imágenes: Nike

La evolución de algunos de los modelos más propositivos de la marca a lo largo de cuatro decádas

El inicio del siglo xxi estuvo marcado por una gran nostalgia por diversas modas del pasado. Esa constante revisión fue divertida e incluso reconfortante. Después de haber utilizado en edad adulta todos los tenis que tuvimos o quisimos tener en primaria, alguno que otro modelo que también usaron nuestros padres y un largo repertorio de zapatos que nos podrían recordar a los de un niño bolero de la gran depresión, llegaron los Nike Free. Por primera vez en mucho tiempo volvía a ser sorprendente ver un tenis, un producto que responde a una estética contemporánea y que difícilmente se nutre de referencias anteriores.
Pero como todo, hubo una historia:

NIKE CORTEZ

Diseñado en 1972, es el primer tenis creado por la marca específicamente para pista. Su característica silueta vuelve cada cierto tiempo a las calles.

NIKE AIR RIFT

Nike Air Rift fue el primer intento para mejorar
el movimiento natural del pie. Se diseñaron con el principio de que el dedo del pie es una importante fuente de propulsión. Una metáfora de correr descalzo.

NIKE SOCK RACER

Quizá lo más notable de este modelo es que fue concebido para ser utilizado sin calcetines. No tenía cordones y fueron hechos de una sola malla.

NIKE AIR PRESTO

El Air Presto es el último eslabón para llegar al Free; su minimalismo elástico renegaba de toda una década de tenis sobresaturados de elementos de protecció

NIKE AIR HUARACHE

En 1991, Tinker Hatfield, diseñador de los Air Max y varios Air Jordan, pensó en los Nike Air Huarache. Se distinguían por tener neopreno en la parte superior
y una correa de caucho que rodeaba el talón, haciéndole un guiño a su nombre

texto: Mike Melgar

imágenes: Nike