Paisajismo vectorial en los 90
texto — Rodrigo Tovar
imágenes — Archivo RT
Hace 20 años, en el cambio de milenio, un grupo de diseñadores proyectaron un futuro gráfico. Embriagados por las posibilidades de los medios digitales, dibujaban paisajes donde los accidentes binarios convivían con tipografías tecno superpuestas, abstracciones en 3D y excesos de enramadas vectoriales. De alguna manera, materializaban en sus pantallas su idea del futuro, que tomaba vida en forma de flyers para raves y portadas de discos de la electrónica de aquella época.
Como una suerte de respuesta al trabajo de diseñadores como Peter Saville o David Carson, quienes en los 80 revolucionaron el lenguaje gráfico, estudios británicos como Designers Republic y Tomato, o los suizos de Büro Destruct, construyeron su propia versión de la imaginería pop nipona.
Es curioso: las nuevas generaciones de diseñadores lo leen “retro”.