Nota Roja
¡PAN DE MUERTO!

A GOLPES HABRÍAN MATADO AL EMRPRESARIO MEXICANO ORIGEN CATALÁN

Por Hector Bialostozky

Ciudad de México, 10 de septiembre (Notipolicía)

El empresario panificador mexicano de origen catalán Jordi Balaguer Gallardo fue asesinado a golpes en la cabeza con un objeto contundente, según el resultado del examen post mortem que se realizó a su cuerpo, el cual fue hallado el pasado sábado por la noche en un terreno baldío cerca del fraccionamiento Vista Horizonte, en el municipio de Huixquilucan.

Asi mismo se reveló que el asesinato ocurrió el miércoles, un día después de su plagio, y que sus captores no pidieron rescate por él. Incluso ya se tienen identificados a varios sospechosos, entre los que se encuentran el nieto del empresario, una actriz de Televisa, un sacerdote, una exmodelo búlgara y un grupo de ejidatarios.

Ante este atroz crimen, líderes empresariales, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y la comunidad catalana en México, así como amigos y familiares de la víctima, claman justicia para esclarecer el caso y dar con los culpables.

Esta mañana, la Procuraduría General de la República (pgr) ofreció una rueda de prensa ante medios nacionales para dar a conocer la información más reciente en torno al caso del asesinato de don Jordi, exitoso empresario de la industria panificadora y fundador del Grupo Forn de Pa.

El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la pgr, Ricardo Emilio Muñoz Saldívar, declaró ante los medios de comunicación que el cuerpo de la víctima fue enterrado a poca profundidad y que, de acuerdo con el examen post mortem, se llegó a la conclusión de que su muerte fue consecuencia de un severo trauma en la cabeza, a raíz de fuertes golpes que se le dieron con un objeto contundente.

Asimismo, el licenciado Muñoz Saldívar afirmó que las autoridades policiales siguen recabando pruebas y que ya se establecieron cuatro líneas principales de investigación; incluso ya se tienen detenidos a más de una docena de sospechosos relacionados con el caso.

Según el informe de la pgr, la primera línea de investigación señala como sospechosos a Martí Balaguer Hemmer, de 25 años y nieto del empresario, y a su novia Dulce Giovanna Rivera, de 24 años y actriz de reparto de la telenovela Amor por interés. Estos dos jóvenes fueron detenidos unas horas después de la desaparición de don Jordi por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México tras haber sido sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad a más de 170 kilómetros por hora en la autopista Chamapa-La Venta. Los elementos policiales aseguran que, al detener al conductor, éste opuso resistencia y los insultó llamándolos “asalariados”. Tras detectarle un fuerte olor a alcohol, los uniformados procedieron a revisar su vehículo marca Audi TT Coupé modelo 2016 color arena con placas de circulación 813 ZAB en el que encontraron un estuche de cubiertos de plata marca Christofle Paris, tres relojes marcas Gucci, Rolex y Bijan, varias piezas de lencería couture de la marca Carine Gilson, un rosario de oro marca Dolce Gabbana, entre otros artículos de valor, que habrían sido sustraídos del domicilio del empresario. Ambos jóvenes fueron puestos a disposición del ministerio público de Interlomas y actualmente están siendo interrogados por personal de la seido  para determinar su situación jurídica. Un amigo de la familia Balaguer, que no quiso ser identificado, habló en exclusiva para Notipolicía: “Martí siempre fue prepotente y violento. Sufría de brotes psicóticos y tomaba medicamentos. Tenía muchos problemas con su abuelo y en varias ocasiones amenazó con matarlo.”

La segunda línea de investigación apunta a un altercado legal que sostenía el empresario Balaguer con una comunidad de campesinos del municipio de Chalco. Según el acta pericial a la que tuvo acceso Notipolicía, dicho conflicto se gestó cuando don Jordi decidió ampliar su planta panificadora y optó por adueñarse de las tierras contiguas a su fábrica. Aunque la empresa Forn de Pa asegura que la compra de terrenos se realizó de manera justa y lícita, los ejidatarios del lugar sostienen que fueron obligados a vender sus tierras ancestrales por una ínfima suma de dinero bajo amenazas de un grupo armado. Por ello los campesinos se organizaron en el Movimiento Tierra, Justicia y Libertad (motijul) y realizaron una serie de acciones legales en contra de la empresa Forn de Pa con el fin de recuperar sus tierras y oponerse a la ampliación de la planta panificadora. Tras el asesinato de don Jordi, policías municipales, estatales y federales, con el apoyo del ejército, realizaron un operativo sin precedentes en la comunidad campesina y arrestaron al líder de motijul, a su mujer y a un número indeterminado de ejidatarios, y los trasladaron directamente a un reclusorio federal de alta seguridad en Nayarit sin derecho a fianza.

Los elementos policiales aseguran que, al detener al conductor, éste opuso resistencia y los insultó llamándolos “asalariados”.

La tercera línea de investigación apunta al sacerdote Roberto García de Baquedano. El lunes 2 de septiembre, un día antes de su desaparición, don Jordi asistió a una reunión de la Asociación Nacional de Empresarios Católicos, en la que tuvo un altercado con el sacerdote García de Baquedano que casi terminó en golpes. Uno de los asistentes a la reunión, de nombre Fernando Martín del Campo, relató ante un perito lo sucedido: “nos habíamos juntado para organizar un frente común empresarial en contra de la propuesta de matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo que se está debatiendo en la Suprema Corte. Todo iba bien hasta que el padre Roberto recibió una llamada a su celular, al parecer de un joven, comenzó a hablar muy fuerte e interrumpió el discurso de don Jordi, quien se ofendió y lo acusó de homosexual frente a todos los presentes. El padrecito iracundo perdió el control y casi se le fue encima a golpes al empresario; aunque gracias a Dios varios de nosotros logramos detenerlo”. Actualmente el sacerdote está siendo interrogado por oficiales de la pgr en la Arquidiócesis Primada de México en la colonia Roma.

Aunque la empresa Forn de Pa asegura que la compra de terrenos se realizó de manera justa y lícita, los ejidatarios del lugar sostienen que fueron obligados a vender sus tierras ancestrales por una ínfima suma de dinero bajo amenazas de un grupo armado.

La cuarta línea de investigación apunta a un suceso ocurrido hace ya ocho meses en el estado de Jalisco. Según la pgr, el pasado 8 de febrero, cuatro camionetas repartidoras de pan de la empresa Forn de Pa fueron detenidas en un retén de la Policía Federal de Caminos (pfc) cerca de Zapopan y fueron aseguradas después de que se encontraron debajo del asiento de los conductores 16 bolsas de plástico tipo ziplock de color amarillo que contenían un total de 259 envoltorios con polvo blanco con las características de la cocaína y cuatro toneladas de escamas de pangolín, ejemplar de fauna silvestre que se suele utilizar en la fabricación de remedios en la medicina tradicional china y que está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo el estatus de Peligro de Extinción (P), Amenazadas (A) y Sujeta a protección especial (Pr). Respecto a esta línea de investigación, no se ofreció más información, ni en la rueda de prensa ni en el informe pericial.

De manera extraoficial también se supo que entre los detenidos se encuentra una exmodelo de nacionalidad búlgara de nombre Svetlana Filipova, aunque se ignora cual es su relación con el empresario y/o con el crimen. Notipolicía trató de contactar a la Embajada de Bulgaria en México sin recibir respuesta.