Cerca de la desembocadura del río San Francisco con el mar, en el Nordeste de Brasil, un grupo de pescadores de los pueblos de Piaçabuçu y Coruripe siguen un peculiar ritual al atrapar su presa: abrazan al pez firmemente contra su pecho, mientras acarician sus escamas y lo besan acompañándolo en su muerte. La relación entre ambas especies se vuelve íntima y empática.
La historia es en realidad ficción pura; O Peixe, la película de Jonathas de Andrade, retrata a pescadores reales que actúan este supuesto rito, creando así una narrativa antropológica donde lo exótico, lo salvaje y desconocido son elementos imperantes. A través de cuidadas secuencias que nos muestran a estos hombres, sus ritos y contexto, el trabajo hace una aguda crítica a los artificios empleados en la tradición etnográfica. Las multiples repeticiones de la escena con diferentes actores en la película son en si mismas un rito.
Stills de O Peixe. 2016, 16 mm. S: Jonathas de Andrade
Cortesía de Alexander and Bonin, N.Y. y Galeria Vermelho, São Paulo.