GABINETE
Campos comunes

Tezontle Studio

Estas imágenes provienen de digitalizaciones de libros de nuestra biblioteca. Muchas veces libros antiguos con técnicas de impresión obsoletas y contenidos olvidados.

Entre sí, componen una serie de relaciones abstractas. El eje central podría ser el de una intuición colectiva plasmada a través de la escultura. Dada la sincronía universal —quizá divina— que revelan estas imágenes, podemos llegar a ignorar épocas, regiones, categorías, autores o cualquier otra frontera que el tiempo y el hombre hayan trazado.

Esta conexión que no se puede describir con palabras es la que a nosotros más nos interesa.

Imágenes de los libros:

Fernando González Gortázar,  Raquel Tibol, 1977.

Las Piedras Vivas, Mario Monteforte Toledo,  1965.

Guide to Exposed Concrete Finishes, Michael Gage, 1970.

Arquitectura y pintura en Teotihuacán, Laurette Séjourné, 1966.

La Escultura y otros menesteres, Federico Silva, 1987.

La vivienda indígena de México y del mundo, Victor José Moya Rubio, 1984.

Modigliani, Gaston Diehl, 1969.

Pre-columbian Art of Mexico and Central America, H. von Winning, A. Stendahl, 1968.

Noguchi’s Imaginery Landscapes, Martin Friedman, 1978.

Cuarenta sigles de plastica mexicana, P. Westheim, A Ruz, P Armillas, R de Robina, A Caso, 1981.

Isamu Noguchi - A sculptors world, Harper & Row Publishers Inc, 1968.

Tiempo, Piedra y Barro, L. Kassner, B. de la Fuente, F. Solís, B. Huerta, O. García, J. Hinojosa y J. Alanís, 2003.

Brancusi, Ionel Jianou, 1963.